fbpx

RECOMENDACIONES PARA EL TRATAMIENTO DE LA CELULITIS:

Parte I. Pautas nutricionales y hábitos de vida

La celulitis es un problema estético que afecta a la mayoría de las mujeres desde la adolescencia y a algunos hombres. Las zonas que más preocupa a las mujeres suele ser la celulitis en piernas, abdomen y glúteos.  Se produce por una alteración y desequilibrio de adipocitos , fibras de elastina y colágeno que desemboca en una atrofia del tejido adiposo, retención de líquidos y de toxinas, provocando lo que se conoce como “piel de naranja”.

Existen diferentes grados y tipos de celulitis y la valoración previa por parte del especialista se hace fundamental para combatirla con las armas más adecuadas, en donde la aparatología estética, la micronutrición, pautas nutricionales y hábitos de vida.

En este post nos centramos en las medidas nutricionales.  Las medidas van encaminadas a: Reducir la acumulación de grasa, Reducir la retención de líquidos y mejorar la circulación y el retorno venoso.

 

RECOMENDACIONES NUTRICIONALES

  • Reduce el consumo de sal en las comidas, así como los alimentos procesados, ya que contienen glutamato sódico y también contribuye a la retención de líquidos
  • Reduce el consumo de azúcares y harinas refinadas. Sustituye el pan blanco, pastas refinadas y arroz por sus equivalentes integrales con el fin de reducir la ingesta calórica y aumentar el consumo de fibras.
  • Evita el consumo de bebidas hidrocarbonadas, aunque sean light.
  • Evita el consumo de alimentos fritos, ya que multiplican la ingesta de calorías que consumimos en una comida.
  • Evita el consumo de bollería industrial, galletas industriales, patatas fritas, snacks, frutos secos fritos (preferible consumirlos crudos), chocolatinas, golosinas, etc.
  • Reduce el consumo de productos elaborados con alto contenido de grasa animal y sobre todo vegetal (mantequillas, embutidos, mantecas, nata, salsas, etc)
  • Reduce el consumo de carnes rojas o de cerdo, por su mayor contenido en grasas saturadas y sustituirla preferiblemente por pollo, pavo o conejo
  • Aumenta el consumo de frutas y verduras frescas o poco procesadas, preferiblemente autóctonas y de temporada, ya que suelen contener mayor contenido en vitaminas y compuestos bioactivos. Además contienen antioxidantes naturales y fibra que nos ayudan a depurar nuestro organismo.
  • Consume pescados 2-3 veces/ semana, preferiblemente azul por su contenido en ácidos grasos ω3 (en moderado consumo cuando tengan alto contenido en grasa)
  • Aumentar la ingesta de agua (1,5-2 l agua/día), tés o infusiones

 

OTRAS RECOMENDACIONES

  • Evitar el consumo de tabaco y alcohol
  • Realizar ejercicio físico de forma regular: 150 min/ semana de actividad moderada, 75 min/semana de actividad intensa
  • Evitar prendas ajustadas
  • Evitar estar demasiado tiempo sentada o de pie
  • Realizar a diario masajes en la zona mediante movimientos circulares ascendentes con cosméticos anticelulíticos

MICROPIGMENTACIÓN SEVILLA

INJERTO CAPILAR SEVILLA